jueves, 20 de octubre de 2011

mantenimiento preventivo

procedimiento para formatear e instalar un sistema operativo en un disco duro de una computadora
describir los pasos mas importantes como un algorito(paso a paso)
inicio
Instalación de un disco duro


Instalar un disco duro es muy sencillo, pero a veces se nos complica un poco si no sabemos cómo se hace

Existen 3 tipos de disco duro. Los SCSI, Serial ATA y los IDE, siendo los IDE los más comunes. Por eso, en éste manual veremos cómo se instalan éstos.
Configuración del disco duro.

Todos los discos duros tienen unos pequeños jumpers en donde están las conexiones. Esto es para “decirle” a la máquina que es el IDE principal (los lectores ópticos como CD-ROM, DVD, grabadoras también se conectan por medio de las conexiones IDE y en una sola conexión pueden conectarse 2 dispositivos).

Cada disco duro tiene un diagrama en la etiqueta para saber cómo configurarlo, pero al ser nuestro disco duro principal lo configuraremos como “master”. Cada disco tiene su propio diagrama, por lo que debemos verlo en cada disco que tengamos, éste es sólo un ejemplo:
Instalación: 
Una vez configurado como master tendremos que instalarlo en el gabinete. Es de lo más sencillo, pues sólo lo atornillaremos en cualquier lugar que acomode, generalmente debajo del lector de disquetes.


Configuración

Advertencia: En la BIOS radica un programa muy delicado, si no sabes que estás configurando, mejor no muevas nada.

Una vez instalado pasaremos a la configuración desde la BIOS.

(Aunque BIOS, SETUP y CMOS significan diferentes cosas, en la configuración inicial nos estamos refiriendo a lo mismo)

La BIOS es un pequeño programa que “sabe” que tenemos instalado (RAM, Discos duros, dispositivos ópticos, procesador, etc.) y al instalarle un nuevo disco duro tenemos que “informarle” qué es, aunque en la gran mayoría de las ocasiones los detecta automáticamente. Si en tu PC no te da problemas en el arranque es porque lo reconoció automáticamente. Sin embargo, si en tu caso no reconoce el disco duro, hay que configurarlo. Se accede a la BIOS pulsando teclas específicas durante el arranque, generalmente con la tecla “del” o “supr” pero en otras ocasiones F1, F2, Esc, o una combinación de teclas. Cada máquina es diferente, sin embargo en muchas ocasiones nos aparece una leyenda como “pulse (…...) para entrar a la configuración” o algo así, aunque generalmente el mensaje viene en inglés.
Después que ya tenemos todo listo hay que particionar el disco duro, No importa si lo usaremos como almacén de datos o como disco duro principal, SIEMPRE debemos particionar. Cada sistema operativo tiene su forma de hacerlo, pero todas lo hacen desde un ambiente no gráfico. Por ejemplo Windows 98 y ME lo hacen desde MS-DOS y usando el comando FDISK. Windows 2000 y XP lo hacen automáticamente durante la instalación. E inclusive Linux también lo hace utomáticamente.


Pero si nuestro disco es un almacén de datos, tenemos que particionar ANTES de que cargue el sistema. Es decir, tendremos que arrancar desde el disco de arranque de Windows (Sea CD o Disquete), particionar, reiniciar y por último formatear para poder usarlo (El formateo de un disco duro secundario sí se puede hacer desde Windows).

viernes, 16 de septiembre de 2011

sistemas operativos

centro de estudios del bachillerato
6/12
capacitacion de informatica
ciclo escolar:2011-2012
Jessica Karina Espinoza
bienvenidoscompañeros al submodulo II SISTEMA DE OPERACION DEL EQUIPO DE COMPUTO:
diferenciar las funciones  del sistema operativo, insumos y mantenimientos de computo espero que se encuentren algunas de las actividades que desarrollamos en nuestro programa atte.: jessi
   
                                        

jueves, 15 de septiembre de 2011

tipos de sistemas operativos

                   sistemas operativos
concepto
Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
Monotareas:                                       MS-DOS
CONCEPTO
MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo para computadores basados en x86. Fue el miembro mas popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows.



                                              WINDOWS 2000
Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Fue sucedido por Windows XP para equipos de escritorio en octubre de 2001 y Windows Server 2003    .
                                            WINDOWS VISTA
Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC y equipos media center.

 
                                      
                                                WINDOWS7 
Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center.[2] El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.[3] 


                                                          WINDOWS xp
Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, actualmente es el sistema operativo para x86 más utilizado del planeta (con una cuota de mercado del 56.72%) y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando.[3] Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).

windows8
Windows 8 es el nombre en clave de la próxima versión de Microsoft Windows, una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tablet PCs, servidores y PCs Media Center. Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificado para hacerlo más adecuado para la entrada de la pantalla táctil, además de la tradicional ratón y el teclado

                                                windows 8
Windows 8 es el nombre en clave de la próxima versión de Microsoft Windows, una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tablet PCs, servidores y PCs Media Center. Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificado para hacerlo más adecuado para la entrada de la pantalla táctil, además de la tradicional ratón y el teclado


                                                                  linux FreeBSD, 
FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel, incluyendo procesadores Intel 80386, Intel 80486 (versiones SX y DX), y Pentium. También funciona en procesadores compatibles con Intel como AMD y Cyrix. Actualmente también es posible utilizarlo hasta en once arquitecturas distintas como Alpha, AMD64, IA-64, MIPS, PowerPC y UltraSPARC.

                                                                 LINUX  MINT
Linux Mint es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basado en la distribución Ubuntu (que a su vez está basada en Debian). A partir del 7 de septiembre de 2010 también está disponible una edición basada en Debian

                                                                 LINUX UBUNTU
Ubuntu es un sistema operativo[6] [7] mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado en el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de "distribuciones linux" es de aproximadamente 49%,[8] [9] y con una tendencia a subir como servidor web.[10


                                                                      linux mandriva
es una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva destinada tanto para principiantes como para usuarios experimentados, que ofrece un sistema operativo orientado a computadoras personales y también para servidores con un enfoque a los usuarios que se están introduciendo al mundo de Linux y al software libre además por tener una amplia gama y comunidad de desarrolladores, es adecuada para todo tipo de variedad de necesidades: estaciones de trabajo, creación de clústeres, servidores, firewalls, etc. Es una de las distribuciones de Linux referentes a nivel mundial.



                                           linux gentoo
Gentoo Linux es una distribución Linux orientada a usuarios con cierta experiencia en estos sistemas operativos, fue fundada por Daniel Robbins, basada en la inactiva distribución llamada Enoch Linux. En el año 2002, esta última pasó a denominarse Gentoo Linux.
El nombre Gentoo proviene del nombre en inglés del pingüino papúa. Nótese que la mascota de Linux llamada tux es un pingüino.